Programación, diseño e impresión 3D de recursos manipulativos para las matemáticas y STEAM (024)
Fase | Horas | Modalidad | Inicio | Final | Horario | Días semana |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25 | H - On-Line | 07/05/2024 | 19/06/2024 | ||
2 | 5 | G - Elaboración de un informe y/o memoria | 07/05/2024 | 19/06/2024 |

La impresión 3D hoy por hoy en plena expansión, se presenta como una opción real en el campo de los OUTPUTS posibles al crear un 3D. Esto significa el poder generar a escala un prototipo u objeto tridimensional generado mediante cualquier software de modelado 3D de uso habitual, mediante técnicas de deposición de material y no de extracción como se ha utilizado hasta la fecha.
- Aprender a aprender y para pensar
- Aprender a convivir
- Aprender a ser
- Competencia científica
- Competencia matemática
- Competencia tecnológica
- Comunicación verbal, no verbal y digital
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Competente para ajustar y adaptar las propuestas didácticas a las necesidades y a la diversidad del alumnado desde una perspectiva inclusiva
- Competente para investigar, innovar, desarrollar y evaluar los procesos de aprendizaje en el aula desde la reflexión sobre la práctica
- Competente para proponer, aplicar y evaluar situaciones de aprendizaje en el aula
- Profesorado en general
- Profesorado E.P.A Educación Secundaria Obligatoria Científico-Tecnológico
- Profesorado E.P.A Educación Primaria Matemáticas
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 1º y 2º Ciencias Naturaleza
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 1º y 2º Matemáticas
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 1º y 2º Tecnología
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 3º y 4º y Bachillerato Biología y Geología
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 3º y 4º y Bachillerato Dibujo
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 3º y 4º y Bachillerato Física y Química
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 3º y 4º y Bachillerato Informática
- Profesorado Educación Secundaria Obligatoria 3º y 4º y Bachillerato Matemáticas
CONTENIDO RELATIVO AL MODELADO 3D
Diseño con SKETCHUP
- Unidad 1. primeros pasos
- Unidad 2. Tres herramientas de dibujo y de zoom.
- Unidad 3. Cambio de unidades
- Unidad 4. Herramientas
- Herramientas para mover el dibujo en la pantalla
- Herramienta “Orbitar”
- Herramienta “Desplazar”
- Herramienta “Zoom”
-
- Herramienta “Zoom ver modelo centrado” (Zoom extensión)
- Herramienta “Ventana de Zoom”.
- Herramienta “Zoom Anterior” “Zoom siguiente”
-
- Aproximaciones
- Herramientas de DESHACER y REHACER
- Herramientas “SELECCIONAR”.
- Herramienta “MANO ALZADA”
- Herramienta “EMPUJAR-TIRAR”. Trucos de “Empujar- Tirar”
- Herramienta “MOVER-COPIAR”
- Unidad 5. Geometrías
- LINEA. Dibujo de un triangulo
- Trucos de línea
- Extruir el triangulo
- Rectángulos
- Círculos
- Arcos
- Polígonos.
Diseño con TINKERCARD
- Introducción.
- Iniciar sesión en Tinkercad.
- Crear un proyecto.
- Cómo moverse en TinkerCAD.
- El panel de control de TinkerCAD.
- Cambio del plano de trabajo.
- Operaciones con objetos. Transformando, alineando y Midiendo.
- Editar objetos.
- Crear huecos en los objetos.
- Exportar e importar diseños.
- Edición de modelos STL.
- Actividades.
Aplicaciones del diseño 3D a proyectos STEAM.
CONTENIDO RELATIVO A LA IMPRESIÓN 3D
- Introducción a la impresión 3D.
- Tipos de impresoras. Tipos de archivo
- Introducción a conceptos como malla, etc.
- Glosario de términos: REPRAP, STL, GCODE, PLA, ABS, NYLON, CAMA, EXTRUSOR, MOTORES PASO A PASO, etc.
- Recopilación de lugares donde descargar librerías 3D.
- Preparación del modelo 3D. estudio de la pieza, preparación para la impresión 3D, exportación en formato stl.
- Generación de GCODE. configuración y conceptos básicos para el GCODE.
- Conocimiento de materiales de impresión
Este curso se engloba en la siguiente línea prioritaria del Departamento de Educación en los procesos de formación e innovación de los centros educativos: LÍNEA 2: SARE_HEZKUNTZA, cuya misión es formar a la comunidad educativa para que el alumnado adquiera la competencia digital que le permita utilizar de modo eficaz las herramientas digitales para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje.
El desarrollo de las actividades que conforman el curso, está integrado dentro del proyecto “Estrategia Educación STEAM Euskadi” y sus 3 objetivos:
- Objetivo 1: Impulsar la educación y formación científico-técnica en todas las etapas educativas, implicando para ello a los agentes socio-económicos.
- Objetivo 2: Inspirar vocaciones y aspiraciones profesionales en el ámbito STEM, con especial atención a las alumnas, para prepararles adecuadamente ante los retos de futuro.
- Objetivo 3: Promocionar la divulgación y la cultura científico-tecnológica entre la ciudadanía vasca.
A la finalización de este curso, el participante habrá adquirido conocimientos para alcanzar el nivel B1 de la Competencia 3.1: Desarrollar contenidos del Área 3: Creación de contenido, del Marco común europeo de competencia digital (DigCom).
La metodología del curso será activa, participativa y colaborativa. Cada participante tendrá acceso a un curso en la plataforma Moodle http://www.ikastaroak.eus con perfil de “estudiante” donde encontrará a su disposición material didáctico relacionado con cada uno de los temas propuestos. Además de herramientas de comunicación asíncrona (foros y mensajería con los tutores) y síncrona (chat).
Se realizarán 2 sesiones por videoconferencia:
- 1 sesión para compartir dudas generadas durante la primera mitad del curso.
- 1 sesión final de dudas y en la que cada participante expondrá el proyecto realizado.
Este curso se evaluará en función de los siguientes parámetros:
- Diseño de una propuesta didáctica de integración del modelado 3D en asignatura STEAM.
- Diseño de un prototipo adecuado a la propuesta de aula y su conversión a los distintos formatos para la impresión 3D
- La realización de al menos el 80% de las actividades propuestas.
- Se valorará la participación en el foro y la compartición de experiencias
Se utilizará plataforma moodle