Trabajos prácticos para desarrollar la competencia STEM en Física y Química (096)
Fasea | Ordu | Modalitatea | Hastapen | Final | Ordutegia | Asteko egunak |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25 | D - Presentziala eskola-ordutegitik kanpo | 2023/09/14 | 2023/11/02 | 17:15-20:30 | As-Og |
2 | 5 | F - Praktikak gelan | 17:15-20:30 | Og |
Este curso pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la física y la química en las distintas etapas educativas mediante la realización y análisis de experiencias de fenómenos físicos y químicos; Proporcionar al profesorado elementos teóricos, recursos y una serie de experimentos sencillos y asequibles con los que trabajar las competencias científicas basadas en procesos experimentales; Impulsar el uso de estrategias metodológicas y contextos de enseñanza-aprendizaje en la que mediante la indagación científica y la experimentación promuevan el desarrollo de las competencias curriculares en todo el alumnado; Enriquecer las estrategias educativas aportando nuevas metodologías que mejoren la calidad de la enseñanza, para el diseño de proyectos de investigación; Ofrecer al profesorado una propuesta didáctica para integrar los trabajos experimentales en el trabajo de las clases de física y química, como un recurso fundamental y cotidiano.
- Gaitasun matematikoa
- Gaitasun zientifikoa
- Ikasten eta pentsatzeko ikastea
- Aditua gelan ikasteko egoerak proposatzeko, aplikatzeko eta ebaluatzeko
- Aditua gelan ikasteko prozesuak ikertzeko, berritzeko, garatzeko eta ebaluatzeko, praktikari buruzko hausnarketatik
- Bigarren Hezkuntzako irakasleak
- Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza (1. eta 2.) Natura Zientziak irakasleak
- Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza (3. eta 4.) eta Batxilergoa Dibersifikazioa Zientifiko-Teknologika irakasleak
- Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza (3. eta 4.) eta Batxilergoa Fisika eta Kimika irakasleak
- H.H.Derrigorrezko Bigarren Hezkuntza Zientifiko-Teknologiko irakasleak
Experiencias que pongan de manifiesto las características de los fenómenos relacionados con:
- Cinemática.
- Dinámica. Presiones.
- Ondas.
- Electrostática.
- Electromagnetismo.
- Luz y color.
- Óptica.
- Física moderna.
- Química en contexto.
- Química en el Hogar.
El curso se impartirá con clases presenciales, exposición teórico-experimental y discusión de su adecuación a los distintos niveles de secundaria, para estimular que el profesorado también "enseñen haciendo" a su alumnado. Se seguirá una metodología de aprendizaje cooperativo, dinámica, muy participativa y favoreciendo el trabajo en equipo. La actividad del curso consta de dos fases en las que se combinan contenidos teóricos, experimentación, puesta en práctica en el aula de los conocimientos adquiridos y del material didáctico proporcionado, elaboración de una actividad en el centro y una puesta en común.
La primera fase con una duración de de 25 horas, constará de 8 sesiones con una duración cada una entre 3h y 3,30 h y será experimental. Cada sesión comenzará con un breve intercambio de ideas respecto a la propuesta de trabajo, para poder orientar los contenidos en función de las necesidades de los asistentes. Intentaremos simular situaciones de clase y, en la medida de lo posible, que las asistentes hagan las experiencias, para facilitar al profesorado la integración de las mismas en su práctica docente. Al final se dedicará un tiempo a una puesta en común. Todos los contenidos y herramientas del curso están disponibles en castellano, excepto las de química que estarán disponibles en castellano y euskera. Las experiencias guardan íntima relación con los contenidos del currículo.
Se controlará el seguimiento y la asistencia mediante una hoja de firmas. Cada asistente deberá implementar algunas de las experiencias realizadas o algunas propias en su centro y entregará una memoria de la experiencia. Asimismo, se valorará la puesta en común de los trabajos realizados, la cual se llevará a cabo en las dos últimas sesiones del curso.
.